A causa de los problemas técnicos que están padeciendo últimamente las plataformas de retransmisión de contenido online, las redes sociales, así como las aplicaciones de mensajería instantánea, el Gobierno Español propone prohibir la venta de libros por temor a que la población descubra una alternativa, ignorada durante años, a todo el contenido digital disponible hoy en día.
Esta información fue sustraída de una serie de correos, supuestamente confidenciales, e intercambiados entre los máximos dirigentes del país. El conocido hacker «bulohacks» compartió en sus redes sociales parte de la información obtenida tras su ataque informático a los servidores de correo del Estado.
Algunos de los fragmentos de correos confidenciales publicados por bulohacks decían así:
«Evitaríamos así un crecimiento intelectual de los individuos y la manipulación de las masas a través de la televisión, revistas del corazón y redes sociales seguiría siendo posible«
«No podemos permitir que la población se vuelva inteligente, o prohibimos los libros, o creamos más programas de televisión basura, compramos más periódicos y manipulamos todavía más las redes sociales…»
Así pues, y según la información sustraída por el hacker, desde el lunes pasado se está estudiando la posibilidad de prohibir las ventas de todos los libros existentes en el mercado durante un periodo indefinido.